La relevancia de la investigación de renta variable en la toma de decisiones de inversión en renta variable: una aproximación al mercado de valores angoleño. Caso de estudio: Banco de Inversión de Angola 2019 - 2021

Autores/as

  • José Lukeba Dos Santos Eduardo Instituto Superior Politécnico Alvorecer da Juventude, Angola

Palabras clave:

Investigación de acciones, toma de decisiones, acciones

Resumen

El tema de este artículo es “La relevancia de la investigación de acciones en la toma de decisiones de inversión en acciones”, durante un período de tres años. Se destaca la contribución de la investigación patrimonial como medio de información para el proceso de toma de decisiones y además se presentan los pasos para analizarla en un período determinado y las diversas técnicas para analizarla y extraer la información contenida en los informes y cuentas. El objetivo de este trabajo es analizar la relevancia de la investigación patrimonial en la toma de decisiones de inversión en acciones en el mercado de valores angoleño, en el período analizado. Inicialmente se realizó una investigación bibliográfica, enfatizando en la historia del análisis y aspectos importantes para que se pueda conocer más sobre la investigación patrimonial, así como los instrumentos para la investigación patrimonial en la toma de decisiones respecto a la inversión en acciones de la empresa en cuestión y demostrado en tablas y figuras para facilitar la comprensión de los datos. Teniendo en cuenta los resultados de los cálculos desde la perspectiva patrimonial, de mercado y de resultados que reflejan todo lo expuesto en este trabajo, fue posible verificar que la compañía presenta un resultado neto positivo durante el período bajo análisis, demostrando que cuenta con una situación financiera estable y capacidad para distribuir dividendos a los accionistas. Utilizamos, como recursos metodológicos, un paradigma interpretativo positivista basado en la investigación cuantitativa y cuantitativa aplicada, con la metodología bibliográfica y documental como dimensión del proceso de investigación. Al final se concluyó que el estudio permitió comprender la relevancia de la investigación patrimonial en la toma de decisiones respecto a la inversión en acciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Andrezo & Lima. (2007). Mercado Financeiro - Aspectos Históricos e Conceituais (3ª. ed), Editora Atlas.

Azevedo, C. & Azevedo, A. G. (2008). Metodologia científica - contributos práticos para a elaboração de trabalhos acadêmicos. (9ª. ed), Universidade Católica, Editora -Lisboa.

Chiavenato, I. (2003). Introdução à Teoria Geral da Administração. (7ª. ed), Elsevier Editora - Rio de Janeiro.

Copeland T., Koller T.; and Murrin J. (1996). Valuation: Measuring and Managing the Value of Companies, (2º. ed), New York, Wiley.

Damodaran A. Investment Valuation: Tools and Tecnhniques for Determining the Value of Any Asset, (2º. ed), University Edition, Wiley Finance Series, 2002.

Gomes, P; Portugal, M. Manual de práticas contabilísticas, (1º. Ed). Escolar Editora, 2014.

Iudícibus, S. Teoria da Contabilidade. (9ª ed), Atlas Editora. São Paulo, 2009.

Lakatos, E. M.; & Marconi, M. A. (2003). Fundamentos de metodologia científica. (5ª. ed). São Paulo: Atlas S.A.

Lopes, I. (2013). Contabilidade Financeira – Preparação das Demonstrações Financeiras, sua Divulgação e Análise. Escolar Editora. Lisboa.

Mota, A. S. G & Tomé, J. H. C. (1991). Mercado de Títulos, uma abordagem integrada. Texto Editora.

Prodanov, C. C. & Freitas, E. C. (2013). Metodologia do Trabalho Científico: Métodos e Técnicas da Pesquisa e do Trabalho Acadêmico. (2ª. Ed). Novo Hamburgo. São Paulo.

Rampazzo, Lino. (2004). Metodologia (2005). científica. (2º ed), Editora: Loyola.

Teixeira, S. Gestão das Organizações. (2ª. Ed). McGraw-Hill. Madrid.

Fernández, P. (2004). Company Valuation Methods. The Most Common Erros in Valuations,IESE Business School- University of Navarra.

Cavaye, A. A. (1996). Multi-Faceted Research Approach For IS. Information Systems Journal, 6, 227-242.

Pinho, J. (2019). Equity research. Mestrado em finanças e mercados financeiros. Universidade Gregório Semedo.

Publicado

2025-03-31

Cómo citar

Eduardo, J. L. D. S. . (2025). La relevancia de la investigación de renta variable en la toma de decisiones de inversión en renta variable: una aproximación al mercado de valores angoleño. Caso de estudio: Banco de Inversión de Angola 2019 - 2021. ALBA, 1(7), 40 –. Recuperado a partir de https://alba.ac.mz/index.php/alba/article/view/630